Su obra se muestra, hasta el 25 de marzo, en la Galería de
Arte Ángel Cantero, de León. Son sus Paisajes
de la memoria, una interpretación personal de la naturaleza, con la unión
de elementos que convergen en espacios creados, en paisajes alzados y sentidos.
Julia Gallego Valdés rompe el lienzo blanco para crear atmósferas serenas que invitan
a transitar por esa superficie. Obra subjetiva, de composiciones líricas, que logra
un deambular por esos Paisajes de la
memoria que reclaman la atención del espectador, a través de la sugestión
plástica.
Mostrando entradas con la etiqueta Galería de Arte Ángel Cantero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galería de Arte Ángel Cantero. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de marzo de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
Los rostros de Jose Ramón Lozano
Inhaerens recoge
un conjunto de obras de Jose Ramón Lozano, que muestra en la Galería de Arte
Ángel Cantero (www.angel-cantero.com),
de León, hasta final de febrero. La obra de Lozano rompe los límites entre la
figuración y la abstracción, al crear rostros con una cuidada composición
formal. La representación de sus pinturas hace referencia a la interacción
entre cuerpo y alma que, considera, inherente al ser humano. Lo corporal y lo
espiritual, la aflicción y el gozo, lo
íntimo, lo salvaje se encuentra contenido en el trabajo de este artista. Tras
cada actitud, cada mirada, hay una historia, una sucesión de sentimientos que
conducen, en muchos casos, a una insinuada violencia. Genera una turbia
dependencia con sus obras y establece un poderoso vínculo con el público. Pero,
Jose Ramón Lozano está interesado en lo que transmiten sus cuadros y en cómo lo
transmiten. “Todo mi trabajo surge de fotografías que realizo y que me sirven
como base para llevar a cabo la obra pictórica. Desde el principio busco crear
imágenes llenas de fuerza e intensidad, a través de la composición, el color y
la pincelada. Lo figurativo y lo abstracto se unen en figuras expresivas, en su
inexpresividad en ambientes abstractos, neutros, que denotan ambigüedad.
Intento que los rostros generen emociones, a partir de la expresión de la
mirada; una mirada que se encuentra e interactúa con el espectador en el
espacio expositivo. Esto se consigue, en parte, por el gran formato de los
cuadros”.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Enero con Robés
Comienza 2015 en la Galería de Arte Ángel Cantero (León),
donde expone durante todo el mes de enero. José Antonio Robés, maestro
fotógrafo traspasa la imagen en sus instantes hasta arañar la realidad; esa
verdad que queda atrapada para un siempre largo. En muestras como Habana, Robés recoge miradas de esos
ajenos hechos de historias, que se convierten en prójimos cercanos, vecinos,
amigos a los que parece hemos saludado por la mañana. Rincones, luces, caminos
y la vida entre ellos hacen de Robés un recoge sueños sutil, frágil, de papel. La
inauguración, el 2 de enero, es una buena oportunidad de descubrir qué hay
detrás de lo que se ve.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Prado de Fata, en la Galería Ángel Cantero
El Umbral de Oriente
El Sumi-e, es la Pintura del Silencio.
La pintura es un arte elevado:
no son la mano o la cabeza los que deben pintar,
sino el espíritu del hombre.
Todo este espacio vacío en la pintura,
es el silencio que debe existir en nuestro interior.
Por eso se llama Pintura del Silencio.
Es el arte que nos permite una unión con la creación.
Prado de Fata: "Me formo en pintura y grabado al tiempo que aprendo
caligrafía y pintura clásica japonesa (Sumi-e). Siendo el conocimiento de esta
técnica de pintura budista zen el punto de inflexión de mi trabajo artístico. Elijo el formato del kakemono para, como en la meditación
zen, centrar la atención visual y conceptual en un único punto. Es un proceso
de depuración de lo accesorio, intentando despojar lo supérfluo de la obra, desnudándola para
que sirva de expresión al silencio interior, la serenidad y el sosiego".
Galería de Arte Ángel Cantero: 28 de noviembre, 30 de
diciembre, 2014.
jueves, 30 de octubre de 2014
Luis Medina: La forma del color
Luis Medina expone, hasta el 26
de noviembre, en la Galería de Arte Ángel Cantero de León, una muestra de
monólogos y diálogos con el color, que no dejan indiferente a quien pasea por
sus lienzos. El conjunto de acrílicos reunidos en La forma del color son, para Luis Medina, “la expresión, a través
de composiciones equilibradas, del color puro y sus formas”. El autor invita al
receptor a sumergirse “en sinfonías musicales, en un encuentro feliz de
sinestesias personales, en un conjunto de obras que aúnan método y sensibilidad,
para mostrar la cara más amable y sensorial de la abstracción geométrica”.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Anotaciones de Luis Gómez Domingo
Con exposición abierta en la galería Ángel Cantero, de León,
Luis Gómez Domingo nos envía estas anotaciones, para conocer su obra. Reproduzco
ésta guía útil de Raíces. “Para entender un cuadro es aconsejable conocer la actitud del
artista al realizarlo. En mi caso pienso que el tema de un cuadro está sometido
a una idea que lo define, y si las ideas son distintas también lo serán los
cuadros. Por lo cual, no puede haber cuadros iguales en su intención, de no ser
que se pretenda insistir en una misma idea”.
“Si alguien no encuentra unidad en mi pintura, que piense
que lo que no va a encontrar es monotonía. Y esto es así porque yo no trato de
someter, cómodamente, las ideas de un tema a un único e invariable gusto
estético ni a una uniforme y reiterada costumbre de manipular técnicamente mis
representaciones. Por el contrario, soy yo quien se somete al tema tratando de
comprender lo que me dice, para seleccionar los materiales y herramientas
adecuadas y su manipulación, que me permitan expresar mejor el mensaje. El
resultado son unos cuadros aparentemente distintos pero que, en realidad, son
ramas de un mismo árbol. Si un artista se acerca a las tradiciones como pintor,
corre el riesgo de ser tildado, peyorativamente, de costumbrista. Yo busco en
las tradiciones las raíces y la esencia de un pueblo, sin detenerme en el lado
amable y dulzón que encontramos en gran parte de la pintura costumbrista de
época”.
“Los personajes de carnaval, que se visten con sacos en mis
cuadros, no son míos, tampoco otras máscaras representadas por mí. Son de los
pueblos de León que permanecen fieles a sus raíces, a ellos mismos, y que
mantienen su identidad alejados de la manida estética del carnaval brasileño.
En estas máscaras carnavalescas, que se visten con sacos y otros elementos, próximos
y sencillos, de su vida cotidiana, para divertir a niños y mayores, está la
verdad de un pueblo”.
jueves, 2 de octubre de 2014
Raíces, de Luis Gómez Domingo
Octubre, del 3 al 29, nos abre las puertas a la obra de Luis
Gómez Domingo, en la galería de arte Ángel Cantero. Bajo un lema rotundo: Raíces, las escenas aparecen
desdibujadas en los lienzos que cuelgan del alma de este artista afincado en
tierras de Ponferrada. “Romerías,
carnavales, el Corpus de Laguna de Negrillos (con sus danzantes, el
Sebastián…), las Cantaderas de León... ¡hasta escenas de toros!”, es lo que
encontramos en esta muestra que subraya el protagonismo de las costumbres
leonesas, las que sobreviven al tiempo y perpetúa Gómez Domingo en sus pinceles.
jueves, 4 de septiembre de 2014
El Hábitat de Encarnación Domingo
La Galería de Arte Ángel Cantero comienza la temporada con Hábitat, una muestra individual de
pinturas y collages de la artista asturiana Encarnación Domingo. Encarnación Domingo experimenta con la
representación del entorno con técnicas poco convencionales, pictóricas o
escultóricas. Su estilo oscila entre lo figurativo y lo abstracto, son imágenes
reconocibles reducidas a formas simples con estratégicos tratamientos del
soporte. Hábitat es una colección de
paisajes en aluminio con texturas evocadoras, sutiles y perceptibles sólo con
ayuda de la luz que incide sobre ellas, es cuando el motivo representado se
transforma constantemente, del mismo modo que la luz varía la percepción -en la
naturaleza- de los motivos reales que inspiran esas obras. El mar y las dunas
son los elementos protagonistas en esta muestra, y el horizonte la línea que
nunca perdemos de vista. Hasta el 1 de octubre.
martes, 8 de julio de 2014
11 colores con C
Con C de Color es
la propuesta de 11 artistas que presentan obra en la galería de arte Ángel
Cantero, hasta el 31 de julio. El escultor Arturo Nogueira, Boris Correa, Diego
Benéitez y su Vacio habitado, José
Manuel Chamorro Chamorro, José Portilla, Julia Gallego, Karlos Viuda, Luis
Repiso, Riaza, Santi Cervera y Yolanda Misol, cuelgan de las paredes trozos,
segmentos, visiones y emociones que comparten con leoneses y visitante de la
canícula.
lunes, 9 de junio de 2014
‘Naturalezas’ de Michèle Mariette
La galería de arte
Ángel Cantero se complace en invitarle a ver la exposición “Naturalezas”, de la
pintora Michèle Mariette. Han pasado siete años desde su última exposición en
León de esta artista francesa, afincada en Salamanca. Pintora, ilustradora y
grabadora, con una dilatada carrera artística, con cerca de 60 exposiciones
individuales por España, Francia y Portugal, ahora muestra sus obras más
recientes, para volver a disfrutar de su alarde de color y levedad en la
pincelada. Paisajista, captura la luz y el color de determinados momentos del
día, sus temas son cotidianos, con una notable dedicación a la figura humana. Siente
predilección por los mercados, las calles o los cafés. La obra de Mariette es un
alarde de color, con dominio técnico y capacidad para transmitir sensaciones.
jueves, 8 de mayo de 2014
‘Destellos’ y sones
José María Pinto Rey inaugura obra: Destellos, en la galería de arte Ángel Cantero, justo cuando se
cumple el primer aniversario de la sala de exposiciones, este viernes, 9, a las
20.00h. La muestra, de gran formato, recoge una visión personal del día a día
en calles y rincones donde los ciudadanos funden sus rasgos con el paisaje. Los
pinceles de Pinto Rey desdibujan, con una ráfaga de aire, la realidad que
perciben nuestros ojos. Para acompañar cada lienzo, la galería de arte Ángel
Cantero, en esta sesión inaugural, ofrece la actuación de Rafa Hernández (dúo
Rafaria Montecristo; y Ac Trón, proyecto en solitario), músico de León. [José María Pinto Rey. Destellos. Galería de arte Ángel Cantero, del 9 de mayo al 4 de junio, 2014]
jueves, 1 de mayo de 2014
Balsera, hasta el 7 de mayo
Magnífica muestra la que ofrece, hasta el 7 de mayo, la
Galería de Arte Ángel Cantero de la ciudad capitalina, de Melchor Balsera. Merecedor
de importantes galardones, en esta
ocasión desembarca con una muestra individual, Con-Sentido, donde plasma el resultado de las expresiones de los
cinco sentidos. Una docena de obras retan al espectador, desde el primer plano,
a conocerse un poco más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)